Donatella y Elena, las mejores del mundo en Kayak de Mar

Las palistas del Club de Mar Mallorca consiguen en Portugal convertirse en campeona y subcampeona en la categoría de 60-64 años.

Donatella Monteleone se ha convertido en la primera deportista del Club de Mar Mallorca en conseguir un título mundial. Lo logró en el Campeonato del Mundo de Kayak de Mar disputado el pasado 6 de octubre en Viana do Castelo, en Portugal. Monteleone fue la vencedora en la categoría 60-64 años en una prueba en la que otra deportista del club, Elena García Horrach, consiguió el subcampeonato en la misma clase.

Ocho deportistas del Club de Mar Mallorca participaron en el mundial de Portugal, que ponía el broche final a la temporada. El responsable de la sección de piragüismo, Ginés Cerdán, señala que el objetivo a priori para esta prueba “era competir sin más, coger experiencia, ver a los buenos, surafricanos, australianos.., en acción, remar en el Atlántico, que no habíamos estado nunca y disfrutar”.

La expedición solo tuvo tiempo de entrenar un día ya que por las malas condiciones de viento, se decidió concentrar todas las pruebas en la siguiente jornada. Había más de cuatrocientos palistas en competición en las diversas categorías, así que no resultaba fácil destacar. Todos tenían que completar una ruta de 19,5 kilómetros que Donatella Monteleone cubrió en 2 horas, 2 minutos y 55 segundos.

La nueva campeona del mundo empezó tarde en este deporte “Ojalá hubiera llevado toda mi vida con la piragua. Empecé en Mallorca a los 46 años con un kayak de travesía. Tuve un problema técnico, pregunté en un foro y fue como conocí al grupo de Ginés Cerdán, antes incluso de que estuviera en el Club de Mar. Empecé a competir 4 meses después, siempre con buenos resultados porque desgraciadamente, llegadas a cierta edad, las mujeres dejan de hacer deporte. Más adelante, gracias a la oportunidad que nos dio el Club de Mar y a la pasión que pone Ginés, podemos continuar practicando este deporte”. Por aquel entonces fue cuando Donatella empezó a competir tanto en pruebas autonómicas como en nacionales hasta que ha llegado el broche de oro del mundial.

Por su parte, Elena García Horrach, lleva siete años federada: “Vengo del club de Andratx, pero yo era la única veterana y no me tenían muy en cuenta. Entonces, hace tres años, le propuse a Ginés venir al club porque vi cómo funcionaban y lo unidos que estaban como equipo. Aquí me sentí apreciada como deportista y gracias a la paciencia y dedicación de Ginés, he ido aprendiendo cada día un poco más”.

El mundial era la primera competición internacional para Monteleone, con la excepción de la Eurochallenge de Formentera de hace unos años. “En principio yo iba a Portugal para conocer el ambiente y Ginés me dijo que llevara el kayak y que, ya que íbamos, remara. Al final me apunté, pero iba sin ninguna expectativa. No había remado nunca en el Atlántico pero he navegado mucho en barco y sabía la diferencia con el Mediterráneo. En el Atlántico la ola es más grande, gigante, pero no rompe. En el Mediterráneo es más corta pero más agresiva”. Elena García Horrach vivió la experiencia de una manera similar: “Yo solo con tener la oportunidad de participar en un mundial, estaba más que contenta”.

Donatella cuenta su vivencia el día de la prueba: “A Portugal nos llevamos unos kayaks muy estables. La decisión fue no arriesgarnos y yo creo que hicimos bien. Sabes que lo manejas bien y puedes poner más fuerza sin el peligro de desestabilizarte. Los 19,5 kilómetros fueron muy intensos y entretenidos porque con tanta gente nunca estabas sola. Hasta tres kilómetros del final la ola era grande pero no agresiva, pero en el tramo final había un rebote que dio emoción a la prueba y la llegada fue muy complicada, con los kayaks chocando entre sí, vuelcos y las olas pasando por encima”.

La competición no comenzó bien para Elena García Horrach: “Nada más salir me di cuenta de que tenía un problema en el timón, así que tuve que volver a tierra para arreglarlo cuando llevaba unos 500 metros, lo que me hizo perder bastante tiempo, pero no había llegado hasta allí para volver a mi casa sin remar”, explica la subcampeona mundial. “Para mí ir a un mundial es algo muy simbólico. Salir más tarde me condicionó un poco y mi meta era llegar al final y me daba igual lo demás. En la llegada me revolqué por el agua con el kayak pero me enganché a la piragua y no la quería soltar hasta llegar a la arena, hasta que me avisaron que no era necesario. Llegué a meta y ya en ese momento me dijeron que era la subcampeona”.

Donatella Monteleone explica cómo se enteró que era la nueva campeona del mundo: “Cuando llegué a la meta pregunté a una de las personas de control por el número de mis rivales y me dijeron que no había llegado ninguna, pero no me enteré hasta que Ginés se lo comentó a un compañero. Sin embargo, fue en la ceremonia de entrega de trofeos, con las medallas y el himno, cuando más me emocioné. Se te pone el corazón a mil”. Elena García Horrach coincide con su compañera: “Es en ese momento cuando te das cuenta de que estás en un Mundial”.

La sección de veteranos del Club de Mar Mallorca también consiguió la quinta y la sexta plaza en la competición masculina gracias a Manuel López y Carlos Díaz. “Este mundial ha mostrado el gran nivel internacional que han alcanzado nuestros veteranos gracias a su esfuerzo constante entrenando seis días a la semana y gracias también al compromiso del club con este grupo, que se ha convertido en referencia para el resto de categorías por su empuje y ganas de trabajar y de seguir disfrutando del deporte a cualquier edad”, explica Ginés Cerdán.

Por su parte, el comodoro del Club de Mar Mallorca, Manuel Nadal de Uhler, destaca que la gran actuación del equipo de piragüismo en Portugal es “un orgullo para el club y un ejemplo para todos nuestros jóvenes deportistas”.

Los otros cuatro deportistas del club que participaron en el mundial de Portugal fueron Gisele Corte, Elena Reolid, César Solís y Daniele Ciargo. Todos ellos han conseguido poner el mejor punto final a la temporada compitiendo en la prueba más importante del año.

Compartir

Social Media

Noticias populares

Noticias relacionadas