Empieza la obra de demolición de los edificios del Club Mar

La operación, que afecta en su Fase 1 a la guardería, el edificio social y el hangar, se iniciará a principios de junio y se prolongará durante tres meses

Las obras de reforma del Club de Mar Mallorca entran esta primera semana del mes de junio en una nueva fase, una vez obtenida la preceptiva licencia municipal. La demolición de los edificios que conforman la sede social del club supondrá el inicio de la obra más importante del proyecto de remodelación de las instalaciones, que afecta a todos los inmuebles, y discurrirá en paralelo a los trabajos que se están desarrollando en el puerto desde hace más de un año. 

El derribo, que corresponde a la Fase 1 de la obra terrestre, se llevará a cabo en distintos plazos para poder mantener la operatividad del club y el servicio a los socios y usuarios. El objetivo principal es que la demolición y retirada de los escombros genere las menores molestias, si bien, según informa la dirección del club, “será inevitable introducir cambios en la movilidad para evitar la circulación de vehículos y transeúntes en las zonas afectadas por las obras”.

TRES PUNTOS

Los trabajos se centrarán en tres puntos (la guardería infantil, el edificio del club y el hangar) y se estima que durarán 11 semanas. Una vez transcurrido este tiempo, la obra entrará en la fase de cimentación y construcción de los nuevos edificios, con el fin de que el Club de Mar esté plenamente reformado y operativo en el verano de 2023, de acuerdo con las previsiones realizadas al inicio de la reforma.

El espacio ocupado por la guardería quedará expedito en apenas dos semanas, tras la retirada manual de la carpintería, el mobiliario y otros elementos menores, y el derribo de la edificación.

En las cuatro primeras semanas de la Fase 1 también se procederá al desmontaje interno del edificio del club y a la retirada de elementos de fibrocemento que han sido detectados en algunas conducciones. Este material, conocido popularmente como “uralita”, era muy común en los años 70, cuando se inauguró nuestro puerto, y su eliminación requiere un tratamiento especial. La demolición de este inmueble se ha programado para la sexta semana y se prolongará por espacio de casi un mes, hasta dejar el solar preparado para iniciar la construcción de la nueva sede social del club.

A finales de junio se iniciarán, asimismo, los trabajos previos al derribo del hangar, donde también se han encontrado tuberías de fibrocemento. En este caso se espera que la demolición esté plenamente concluida en la tercera semana de agosto.

SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE 

Todos los trabajos de esta fase se llevarán a cabo con la máxima seguridad y respetando de manera escrupulosa los protocolos medioambientales. La empresa constructora realizará una charla previa con todo el personal involucrado en el derribo para informarle sobre los riesgos potenciales y las medidas preventivas  que deben tenerse en cuenta. Los riesgos serán evaluados de forma periódica.

Los derribos se realizarán mediante dos retroexcavadoras. El equipo humano se verá reforzado con personal autorizado en la retirada y tratamiento del fibrocemento. Otra importante operación que requerirá la labor de una empresa especializada será la ‘inertización’ de los depósitos de gasoil. 

Una vez concluida la Fase 1, una vez recolocado el personal, se procederá al derribo del edificio de oficinas, el único que permanecerá plenamente operativo durante los tres próximos meses.

MOVILIDAD

La Fase 1 de las obras en tierra conlleva importantes cambios en la movilidad de los socios y usuarios del club. El más importante es sin duda el que afecta al acceso a las instalaciones, que desde junio de 2021 y hasta enero de 2022 estará situado en la avenida Gabriel Roca, entre paso elevado y el edificio de oficinas. La entrada principal quedará reservada para camiones, excavadoras. Una vez dentro del club, los vehículos privados deberán seguir las indicaciones de las señales. Todo el perímetro de la obra quedará vallado, permitiéndose únicamente la circulación y el aparcamiento en la zona situada junto a la cantina y el puerto, según se explica en el plano adjunto. 

 

Compartir

Social Media

Noticias populares

Noticias relacionadas